Reformar la cocina y no morir en el intento
En la actualidad, la cocina representa un espacio imprescindible en las reformas, ya que se encuentra estrechamente relacionada con el área social. En ocasiones, se puede incluso conectar con el comedor, dándole así un estilo mucho más moderno e integrado, haciendo más cómodo el cocinar y con la posibilidad de incluir muchos elementos de decoración.

¿Cómo podemos decorar la cocina?
Para crear una buena composición y un espacio equilibrado, se pueden combinar distintas texturas y colores, consiguiendo un gran impacto en la cocina. Mediante paredes brillantes y las distintas gamas de colores se pueden obtener infinitas posibilidades de resultados, desde ambientes cálidos y fuertes, hasta otros más serenos y elegantes, pasando incluso por combinaciones adaptadas a las estaciones del año. Sobre todo, se trata de buscar colores a juego con el tono de los electrodomésticos, ya que son realmente los objetos protagonistas de la cocina, logrando así una combinación variada y armoniosa.
En general, en las paredes predominan los colores claros; mientras que en el suelo la tendencia son los colores oscuros, logrando así un resultado más rústico. El contraste entre los distintos tonos produce un efecto complementario que embellece el espacio y puede acompañarse con distintos adornos que combinen con los mismos. Por otro lado, si se colocan mesas se recomienda que estas sean circulares, para así evitar accidentes a la hora de transcurrir por la cocina. Pueden ser de colores neutros para que no rompan con la gama de colores de la estancia, aunque de no ser necesarias se pueden sustituir por el uso de muebles empotrados para ubicar elementos útiles.

Detalles que no deben faltar
Es importante no recargar el espacio, puesto que la cocina es un lugar de constante movilidad y debe tener una apariencia de amplitud, para que se convierta en algo más que un simple lugar para cocinar. En ocasiones, se tiende a eliminar algunas de las paredes para unir la cocina con el comedor, comunicando así los espacios para ganar más amplitud y potencial para decorar. No obstante, con el uso de los tonos de color mencionados se obtiene también una sensación de anchura en la cocina.
Optimizar el espacio es la clave para poder utilizar la cocina debidamente, es por ello que las repisas y cajones permiten aprovechar al máximo cada rincón, intentando que se encuentren a una altura cómoda. Además, con la combinación de los distintos colores y texturas se le puede dar un toque personalizado, decorativo y único. Se encargan de lograr fines prácticos y sumarle estética al ambiente, sin ocupar más espacio del que se necesita. Por un lado, en los cajones se pueden realizar subdivisiones a medida para colocar los utensilios; mientras que, por otro, en las repisas se pueden colocar tanto adornos como la vajilla, dándole igual importancia a la utilidad y a la decoración.
De igual manera, los accesorios añaden estética al ambiente y, al mismo tiempo, pueden tener un funcionamiento útil. Por tanto, es necesario invertir en estos conscientemente para que tengan una utilidad y también se puedan aprovechar. Es conveniente no colocar más de 3 accesorios grandes en una misma superficie, para no sobrecargar el espacio. Además de ser adaptables según el espacio, sacando provecho hasta de las esquinas, aportan un toque moderno a la sala, algo necesario para una cocina vanguardista.
