En una reforma, los vestidores pueden adquirir una importancia inmensa, convirtiéndose en una habitación que denota estilo y orden para guardar las prendas y zapatos debidamente. Estos se pueden crear a partir de un espacio libre que se tenga, sin importar el tamaño, logrando cambiar drásticamente la perspectiva del ambiente. Por ello, ciertas ideas para vestidores permiten un mejor desarrollo, sin saturar el espacio del que disponemos.

Para crear un vestidor no necesariamente se debe tener una casa grande, sino que se puede aprovechar al máximo un espacio reducido, existiendo muchas ideas y opciones para organizar este. Las habitaciones pequeñas pueden adaptarse como vestidores, e incluso con un elemento separador se puede anexar un vestidor corto pero funcional a un dormitorio.

Vestidores pequeños

Las ideas para vestidores pequeños son claves para saber cómo optimizar el espacio y además mantener una organización perfecta. Una gran opción es el uso de barras dobles, de modo que se pueda colocar cierta cantidad de prendas juntas equilibradamente; esta puede ser ordenada por color para causar una mejor estética, por largo o por frecuencia de uso. También existen perchas especiales para camisas o pantalones, que evitan que las prendas se arruguen.

Las puertas del vestidor pueden ir a juego con la puerta del dormitorio, para así obtener un estilo más armónico. En cuanto a los colores, también juegan un papel importante: los tonos blancos le agregan claridad al espacio, mientras que los colores brillantes pueden resultar una alternativa distinta y moderna, combinándose con alfombras estampadas que aporten intensidad. Los armarioscajones deben ir preferiblemente en color blanco, para que resalte la ropa de color y sea más vistosa.

Por otro lado, es conveniente en espacios reducidos utilizar en totalidad las paredes, formando estanterías con subdivisiones que permitan almacenar las prendas. Los rincones también pueden ser utilizados para vestidores pequeños ubicando estantes con un espejo, obteniéndose un vestidor reducido pero funcional.

Las mejores recomendaciones

Lo más recomendable es reformar el dormitorio, para así integrar un vestidor dentro de la misma. De esta manera, se puede lograr un resultado profesional y destinado totalmente al almacenamiento de prendas, pudiendo elegir el diseño de distribución interior de acuerdo a las necesidades requeridas. Dicha separación entre el vestidor y el dormitorio puede ser realizada con la instalación de una pared discontinua o una cortina, e incluso con puertas corredizas.

La iluminación de los vestidores es un aspecto muy importante, puesto que esto permite observar mejor las prendas. Se pueden aprovechar ventanales para obtener luz natural, o un tragaluz en el techo que resalte cada centímetro del vestidor. También se puede aplicar luz en las paredes y orientarla a los espacios más importantes, como los percheros, cajones y la zona del espejo.

Las habitaciones más grandes son idóneas para estructurarse como un buen vestidor, ya quetienen un gran potencial decorativo. Por ejemplo, se puede añadir una isla central acompañada de sillas pequeñas, convirtiéndose en un espacio multifuncional.

Por último, existen otras soluciones para hacer más práctico el almacenamiento de prendas: colgadores para collares y cinturones, cajas, cajones, compartimientos, perchas, zapateros colgantes o estanterías. Mientras se mantenga un orden establecido, sin sobrecargar el espacio y siguiendo ciertas normas, las posibilidades de diseño tienen un gran alcance, combinando la estética y la organización, para que destaquen ideas innovadoras y modernas.

Otros proyectos realizados por nosotros