Diferencias entre interiorismo y decoración

¿Qué es el Interiorismo?

Pese a ser dos ramas con ciertas semejanzas, tienen una línea divisoria que las diferencia. El interiorismo es aquella disciplina que se encarga de la delimitación de los espacios, logrando así un diseño de interior bien estructurado. El diseñador de interiores se encuentra presente durante todo el proceso de la obra de construcción, complementando el trabajo exterior del arquitecto con los parámetros para estructurar el interior.

En definitiva, se encarga de evaluar cómo se conformará el espacio de manera que no solo produzca un resultado estético, sino también funcional y que facilite el contexto habitual en la vivienda, manipulando la distribución y estructura junto con la modificación de materiales.

¿Qué es la decoración?

La decoración toma en cuenta todos los elementos que producen un buen efecto estético y visual para embellecer el ambiente mediante adornos, complementos y detalles. En otras palabras, busca aprovechar el potencial de los espacios ya estructurados con recursos distintos, utilizando colores, texturas, mobiliario y un conjunto de elementos para resaltar la belleza del ambiente, interviniendo en un espacio construido y terminado.

Ambas se encargan de operar en el espacio para lograr resultados tanto funcionales como estéticos, encontrándose conectadas. El interiorismo requiere una alta capacidad de creación y un amplio conocimiento de estrategias, realizando reformas y diversos cambios, para lograr el objetivo planteado; mientras que la decoración parte de los elementos ya creados para mejorar la apariencia de la casa, sin realizar ningún tipo de transformación estructural.

Por lo tanto, se complementan de una manera casi imperceptible ya que al combinar ambos los resultados cubren una renovación completa y un entorno más confortable.

El objetivo del interiorismo y la decoración

Otro punto a destacar es el fin con el que se encarga de trabajar cada una de las áreas, puesto que cada una de ellas se centra en un objetivo específico. Mientras que el interiorismo se basa en la planificación del espacio destinado a la funcionabilidad y comodidad en la vivienda, buscando que se estructure cada parte de manera útil; la decoración intenta acentuar más los fines estéticos, utilizando muebles, adornos y paletas cromáticas, sacándole provecho al espacio existente en búsqueda de un estilo moderno y superficial.

Por tanto, tener en claro las diferencias existentes entre estas ramas de la transformación en interiores permite buscar correctamente la reforma ideal según las necesidades, y de esta manera los resultados serán más acertados. Las tendencias de diseño y decoración pueden implementarse fácilmente en el hogar, al tener una noción certera de qué se desea renovar específicamente, y así indagar entre las ideas que más se ajusten a ello.

Otros proyectos realizados por nosotros